Verificación de hechos

Efectos de la radiación de los teléfonos móviles en la salud.

Faktencheck - Dokumentarfilm

Documental – 2018 – 90 min
Director: Klaus Scheidsteger
Audio: alemán/inglés/francés

Este documental le ofrece una visión de los efectos de las radiaciones de los teléfonos móviles sobre la salud, que difiere claramente de la presentación industrial-política. Aprenderá en qué se basan los últimos estudios internacionales e independientes y las pruebas científicas que clasifican la radiación de los teléfonos móviles como tan peligrosa, así como sus consecuencias de largo alcance.

  • à
  • en qué periodo del embarazo corre más riesgo el embrión
  • la radiación de los teléfonos móviles puede dañar gravemente el esperma
  • por qué la radiación de los teléfonos móviles penetra mucho más profundamente en el cerebro de los niños que en el de los adultos
  • cómo cambia especialmente el comportamiento de los niños el uso del teléfono móvil
  • cómo la frecuencia de impulso de 10 Hz de WLAN puede tener un efecto sobre la frecuencia cerebral alfa (8 – 13 Hz) a través de la resonancia
  • cómo influye la WLAN en el desarrollo de nuestro cerebro, nuestro sistema nervioso, nuestros órganos (corazón, hígado, glándula tiroides)
  • cómo afecta la WLAN a nuestra capacidad de aprendizaje (escuela, universidad, etc.) y a nuestro rendimiento (vida laboral, etc.)
  • cómo la radiación de los teléfonos móviles puede aumentar el riesgo de tumores por daños en el ADN
  • cuyos resultados de investigación llevaron a pedir a la OMS que elevara la clasificación actual de la radiación de los teléfonos móviles de “posiblemente cancerígena para los seres humanos” (grupo 2B) a “probablemente cancerígena” (grupo 2A) o a “cancerígena” (grupo 1).
  • qué precauciones podemos tomar para protegernosCon un largometraje adicional sobre las frecuencias electromagnéticas naturales de la Tierra, sin las cuales la vida no es posible.Con entrevistas y colaboraciones de:
  • Barrie Trower, ex MI5 y MI6, experto en inteligencia, Reino Unido.
  • Prof. Dr. med. Wilhelm Mosgöller, Universidad de Medicina de Viena, Coordinador del estudio Athem 1+2
  • Prof. em. Prof. Dr. med. Dr. med. habil Karl Hecht, Catedrático de Neurofisiología y de Fisiología Patológica Experimental y Clínica de la Universidad Humboldt (Charité) de Berlín, Miembro de la Academia Rusa de Ciencias.
  • Dra. med. Monika Krout, médico medioambiental, Aquisgrán
  • Dra. Devra Davis, investigadora del cáncer, fundadora de Environmental Health Trust, EE.UU.
  • Ministerio de Sanidad de Chipre, Comité Nacional de Medio Ambiente y Salud Infantil

Los miembros de OVALplus tienen acceso completo a todas las películas. Como miembro registrado, podrá ver la película aquí

This content is for members only.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?